Imagina que estás paseando tranquilamente con tu mascota y, por un malentendido o un pequeño susto, reacciona mordiendo a una persona. Nadie quiere verse en esa situación, pero conviene saber de antemano qué pasa si un perro muerde a alguien, qué consecuencias legales tiene en España y cómo debes actuar.
Si esto es algo que te preocupa, tranquilo. En este post vamos a explicarte qué puede ocurrir si vives esta situación con tu animal de compañía y qué deberías hacer. ¡Vamos a ello!
¿Por qué puede morder un perro?
Antes de entrar en qué pasa legalmente si un perro muerde a alguien, es importante entender el comportamiento canino.
Y es que los perros rara vez muerden sin motivo: suelen hacerlo por miedo, estrés, dolor o incluso por un mal uso de la correa para animales. A veces, un inofensivo susto puede desembocar en una situación de agresividad inesperada por parte de tu peludo.
Por eso, trabajar su educación y socialización desde cachorro es imprescindible. Procura que nunca le falten los paseos y el ejercicio físico y, si te aprendes algunos trucos sobre cómo relajar a un perro nervioso, mucho mejor. ¡Por si acaso!
¿Qué dice la ley si tu perro muerde a alguien en España?
“¿Qué pasa si mi perro muerde a alguien? ¿Qué dice la normativa al respecto?” Pues es muy clara. Según el artículo 1905 del Código Civil de España, el dueño de un animal es responsable de los daños y perjuicios que este pueda causar, incluso si se escapa o actúa de manera inesperada.
Dicho de otro modo: lo que pasa legalmente si el perro muerde a alguien es quela víctima puede reclamar una indemnización de perjuicios por las lesiones, gastos médicos o secuelas derivadasde la mordedura. Y tú, como propietario, debes responder.
Además, desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal, todos los dueños deben contar con un seguro obligatorio para perros que cubra los daños a terceros. Este seguro de responsabilidad civil es el que se hará cargo de los gastos si ocurre un accidente así.
El protocolo sanitario cuando un perro muerde a una persona
Otro factor que debes tener en mente si ocurre un incidente como este es el protocolo sanitario a seguir. Normalmente, es el siguiente:
- Atención médica inmediata. Lo más habitual cuando un perro muerde a una persona es avisar a una ambulancia o acudir al hospital, sobre todo si la mordedura causa herida. Allí, los médicos están obligados a notificar la agresión.
- Control veterinario. El perro debe ser evaluado, normalmente durante una cuarentena de entre 10 y 14 días, para descartar enfermedades como la rabia y valorar su nivel de agresividad.
- Vacunas y documentación. Si no tienes las vacunas al día (especialmente la antirrábica), puedes enfrentarte a una multa o a medidas más estrictas. Puedes consultar aquí cuál es el precio de las vacunas para perros.

Consecuencias legales: denuncia y juicio
“¿Qué puede pasar si mi perro muerde a alguien? ¿Esa persona me puede denunciar?” Efectivamente, al igual que te pueden denunciar si tu perro ladra, también existe esta otra posibilidad.
En realidad, hay dos escenarios posibles:
- Sin denuncia formal. Si la víctima no presenta denuncia, el caso puede quedar en un susto tras las revisiones pertinentes, siempre que todo esté en regla (vacunas, chip, documentación…).
- Con denuncia. Si hay denuncia, entra en juego la vía judicial. El juez fijará una indemnización de perjuicios y, si se aprecia negligencia grave, la sanción será mayor. Es lo que ocurre, por ejemplo, si paseas a uno de los considerados perros potencialmente peligrosos sin bozal.
¿Cómo protegerte y proteger a tu perro?
Para que un incidente como este no se convierta en un drama, te recomendamos:
- Contratar un buen seguro de responsabilidad civil. Algo que, además, va a ser obligatorio en breves. En Kalibo te ofrecemos un seguro obligatorio para perros con amplias coberturas para que ningún accidente te suponga un gasto inasumible. ¡Consúltalo!
- Optar por seguros de salud más completos. También puedes ampliar la protección con el seguro veterinario o incluso nuestro seguro médico para perros. Así, cualquier revisión tras el incidente quedará cubierta.
- Educación y prevención. Desde aprender cómo poner el arnés a un perro correctamente hasta enseñarle a tu mascota algunas técnicas de socialización. ¡Todo suma!
Ahora ya sabes que lo que puede pasar si tu perro muerde a alguien depende de varios factores: la gravedad de la herida, si hay o no denuncia, si tienes seguro, si cumples la normativa…
Lo que está claro es que, como dueño del perro, tienes la responsabilidad civil de responder por sus actos. Por eso, lo mejor que puedes hacer es prevenir y contratar una póliza apropiada.
¡Infórmate ahora en Kalibo! Y recuerda: tu mascota es tu familia, y protegerla también es protegerte a ti.