Seguro para perros

Todo sobre el seguro obligatorio para perros en Cataluña

La Ley de Bienestar Animal sigue suscitando dudas y más dudas entre los dueños de perretes en toda España, y una de las más frecuentes es la que hace referencia a la obligatoriedad de contratar un seguro para perros. Por el momento, en cada comunidad autónoma encontramos una situación diferente.

En este post, vamos a centrarnos en la catalana, donde hay registrados casi 1,3 millones de perros: ¿qué ocurre con el seguro para perros en Cataluña? ¿Es obligatorio contratar un seguro para perros en Barcelona y el resto de municipios de esta región?  

¡No te preocupes! Sigue leyendo porque vamos a dejarte muy claro cuáles son los perros que necesitan seguro en Cataluña a día de hoy.

¿Qué razas de perros necesitan un seguro de responsabilidad civil en Cataluña?

Actualmente, la contratación del seguro para perros obligatorio solo atañe a aquellos canes de una raza considerada potencialmente peligrosa.

Además de las razas oficialmente consideradas potencialmente peligrosas (como el Akita Inu, el Dóberman o el Dogo Argentino), según el área de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña también pueden ser considerados perros potencialmente peligrosos en esta comunidad aquellos que sean cruces de estas razas, los que hayan sido adiestrados para el ataque y la defensa, los que hayan protagonizado episodios de agresión, así como otros perros que puedan ser clasificados como tales por ordenanza municipal.

Seguro que habrás oído hablar del seguro obligatorio para perros en Madrid o bien del seguro de responsabilidad civil para perros en el País Vasco. Efectivamente, en estas dos comunidades sí es obligatorio contar con una de estas pólizas, independientemente de cuál sea la raza del animal. ¿Pero qué pasa con Cataluña?

Madrid y el País Vasco son las dos únicas excepciones en España, así que el seguro para perros en Cataluña, de momento, no es 100% obligatorio para todas las razas.

Eso sí, va a serlo muy pronto: en cuanto la nueva ley se desarrolle reglamentariamente, esta medida será obligatoria en todas las comunidades de nuestro país.

Pero, por el momento, la norma está pendiente de desarrollo reglamentario, lo que significa que su obligatoriedad se encuentra ahora mismo en stand by. Puede ser una realidad de un momento a otro, así que el mejor consejo que podemos darte es que vayas contratando ya tu seguro para perros si vives en Cataluña. Así no te pillará el toro, ¡ya verás como nos lo acabas agradeciendo!

¿Cuál es el precio de un seguro para perros en Cataluña?

Uno de los temas que más preocupa a los dueños sobre el seguro para perros es el precio del mismo, pero déjanos decirte que no tienes de qué preocuparte.

Al final, un seguro es una inversión, porque os protege tanto a tu mascota como a ti frente a cualquier tipo de imprevisto que pueda surgir. Cubre los gastos que tu perro o gato pueda ocasionar a terceros, por ejemplo, en caso de que tire a un ciclista o peatón.

Además, hay pólizas por precios muy económicos y con amplias coberturas. Como las de Kalibo, ¿sabías que el nuestro es el seguro para perros más barato del mercado? ¡Como lo lees!

¿Qué coberturas debe tener un seguro obligatorio para perros en Cataluña?

En cualquier caso, si decides ser cauto, adelantarte a la nueva ley y contratar ya tu seguro para perros en Cataluña, ten en cuenta que estas son las coberturas mínimas que tu póliza debería ofrecer:

  • Daños personales, por ejemplo, si tu perro causa agresiones o lesionesa terceros.
  • Daños materiales, esto es, si los que sufren daños son los bienes o propiedades de terceros.
  • Costes legales, es decir, los gastos derivados de procesos judiciales, como indemnizaciones.

¿Es obligatorio contratar un seguro para perros en Cataluña?

Por si aún no te ha quedado claro cuál es la situación actual en Cataluña respecto al seguro para mascotas, ocurre lo mismo que con el seguro obligatorio de responsabilidad civil en Andalucía o el seguro obligatorio para perros en la Comunidad Valenciana.

En todas estas comunidades españolas, únicamente es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para tu perro si se trata de una mascota considerada como ppp. En caso contrario, todavía no es necesario que cuentes con esta póliza, pero sí altamente recomendable.

Porque, como te hemos advertido, su obligatoriedad es inminente: en cuanto se apruebe el desarrollo reglamentario de la nueva ley, todos los dueños deberán tener uno.

¿Qué ocurre si no tengo a mi perro asegurado?

En caso de que tu perro sea potencialmente peligroso y tú no hayas contratado un seguro, estarás infringiendo la ley vigente en Cataluña, y esto puede traducirse en multas importantes. La sanción económica si no tienes asegurado a tu perro de raza considerada como ppp oscila entre los 500 y los 15.000 euros.

Si tu perro no es de las razas consideradas ppp, de momento no tienes que preocuparte por el seguro, porque la obligatoriedad aún no es oficial para todos los canes. Pero si contratas uno cuanto antes, mejor.

Además de ser una buena medida preventiva, este tipo de pólizas te ayudan a ahorrarte desembolsos inesperados en caso de incidente. ¡Tu bolsillo nos lo agradecerá!

No te olvides de comprobar si tu perro es PPP

¡Ojo! Porque si tu animal de compañía es de una raza considerada potencialmente peligrosa, más que un seguro de responsabilidad civil, te recomendamos que contrates una póliza específica. Por ejemplo, el seguro para perros ppp de Kalibo.

Es una forma mucho más completa de proteger a estos peludos que, lamentablemente, tienen que cumplir con unos requisitos legales muy concretos. ¡Su bienestar es lo primero!

Y, por supuesto, cuando pasees con él por sitios públicos, no te olvides de la correa y el bozal, ya que son obligatorios.

Registra a tu mascota en el ayuntamiento de tu municipio

¿Has adoptado a tu peludo recientemente? En ese caso, hay algo que corre más prisa que la contratación del seguro para perros, y es registrar a tu mascota en el censo municipal de la localidad en la que residáis dentro de Cataluña. Si vais a vivir ahí durante más de tres meses, es obligatorio.

Tienes un plazo de un mes desde la adopción para llevar a cabo este registro, ¡que no se te pase!

Asegúrate de que tu perro lleve microchip

Y, por supuesto, recuerda que tu perrito debe estar correctamente identificado con su propio microchip. Es el veterinario quien debe implantarle este dispositivo bajo la piel, así que lleva a tu mascota a su consulta. Si no lo haces, ¡atento a la multa por tener un perro sin microchip!

Contrata nuestro seguro para perros en Cataluña para tu total tranquilidad

Ahora ya lo tienes claro, ¿verdad? En breve vas a necesitar una póliza si vives con tu perro en Cataluña. Si quieres estar preparado para cuando llegue el momento, será mejor que lo hagas bien: ¡contrata un seguro de responsabilidad civil en condiciones!

¿Conoces nuestro seguro de RC para perros?

Adelántate al reglamento de la ley de bienestar animal y ten a tu perro protegido desde solo 26,60€ al año.

En Kalibo ponemos a tu disposición múltiples opciones de seguros para perros, a cada cual más completa y todas ellas con muy buen precio. Desde la cobertura de responsabilidad civil hasta los gastos de asistencia veterinaria en caso de enfermedad.

Confía en nosotros, y asegura la protección y el bienestar de tu compañero de vida para siempre. ¡Tu tranquilidad está garantizada!

Te llamamos gratis