Si vives con tu mejor amigo de cuatro patas, seguro que cada día es una aventura. Los perros tienden a tener comportamientos inesperados, ¡nunca sabes por dónde van a salir! Unas veces, esas conductas nos hacen gracia; otras, nos terminan preocupando…
Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando los perros lamen el suelo. “¿Pero por qué mi perro lame el suelo?” Si alguna vez has pronunciado estas palabras sin llegar a encontrar explicación alguna, este artículo es para ti.
Aunque un perro puede lamer el suelo simplemente por curiosidad, también es posible que haya problemas de comportamiento o de salud subyacentes. Vamos a contarte los motivos principales por los que podría estar haciéndolo tu fiel amigo.
Un perro puede lamer el suelo por motivos de salud
Cuando un perro comienza a lamer el suelo, este comportamiento canino puede estar relacionado con algunos problemas de salud del animal. Si es el caso, puede deberse a tres motivos principales:
Enfermedades estomacales
Si tu perro lame el suelo de forma insistente, puede que esté intentando decirte que su barriga no está del todo bien. Es una manera de buscar alivio ante molestias digestivas como náuseas, acidez o incluso parásitos intestinales.
Algunos de los parásitos habituales en perros, como la giardia, pueden provocar este tipo de síntomas sin que lo detectemos a simple vista.
También hay perros que chupan el suelo para intentar inducirse el vómito de forma instintiva cuando sufren problemas gastrointestinales. Lo mejor es llevarlo al veterinario cuanto antes para descartar cualquier afección más seria.
Estrés y ansiedad
Sí, los perros también se estresan y, aunque no lo creas, lamer el suelo puede ser su forma de calmarse. Es un comportamiento repetitivo que les ayuda a liberar tensión, como cuando nosotros jugamos con un boli sin darnos cuenta.
De hecho, es muy parecido a lo que ocurre cuando un perro se lame las patas compulsivamente: se trata de una forma de gestionar la ansiedad que sufre.
Los cambios en su rutina, la soledad o incluso los ruidos fuertes pueden disparar esa ansiedad. Normalmente, los gestos de los perros dicen mucho de cómo se sienten. ¡Procura observar al tuyo para entenderlo bien!
Problemas de salud dental
Una molestia en la boca también puede hacer que tu perro busque formas raras de aliviarse, y una de ellas es lamer el suelo. Si tiene dolor de encías, sarro acumulado o incluso una infección, ese malestar puede llevarle a comportamientos como este.
Fíjate si también evita comer pienso duro o si tiene mal aliento. Todo suma pistas para detectar que algo no va bien en su salud bucodental.
Además, en algunos casos, el lamido excesivo puede estar relacionado con otras molestias físicas no tan evidentes, como la dermatitis atópica en perros, que provoca picor o incomodidad en distintas zonas del cuerpo.
Un perro puede lamer el suelo por conducta o costumbre
“Está completamente sano, pero… ¡Mi perro lame el suelo sin parar! ¿Por qué lo hace?”. Si esta frase te resulta familiar, no te preocupes. Cuando un perro no para de lamer el suelo, no siempre lo hace por problemas de salud.
Muchas veces se trata, sencillamente, de problemas de comportamiento. La tendencia a chupar el suelo puede explicarse por razones como:
Por aburrimiento o búsqueda de atención
Si tu perro lame el suelo cuando tú estás cerca, es muy posible que esté intentando llamar la atención. Tal vez no ha tenido suficiente estimulación mental o ejercicio físico durante el día y busca entretenerse como puede.
Chupar el suelo puede convertirse en su forma de decirte “¡hazme caso!” o, más bien, en una manera de pasar el rato cuando no hay nada mejor que hacer. Algún juego más o un paseo más largo pueden marcar la diferencia.
Para detectar mejor los olores
El mundo de los perros es un universo de olores, y su lengua es la mejor aliada a la hora de explorarlo. Por eso, muchas veces lamen el suelo después de olfatear porque han olido algo interesante y quieren captar más información.
Seguramente no sea uno de los olores que odian los perros, sino algún aroma dulce que le atraiga de verdad. Este comportamiento es totalmente normal si ocurre de forma puntual y en lugares concretos donde hay olores recientes.
Por manía o costumbre: El síndrome de pica
Cuando lamer el suelo se vuelve algo obsesivo y repetitivo, podríamos estar ante una conducta llamada síndrome de pica.
¿Qué es el síndrome de pica en perros? Pues un trastorno que hace que algunos perros desarrollen el hábito de ingerir o lamer cosas que no son comida, como tierra, piedras o baldosas.
Puede empezar por simple curiosidad o aburrimiento y acabar siendo una manía difícil de eliminar. En estos casos, lo ideal es consultar con un etólogo canino para trabajar la raíz del problema.
¿Qué pasa si mi perro lame el suelo sin parar?
Ahora ya lo sabes: si notas que tu perro lame el suelo sin parar, no lo ignores: su comportamiento podría estar diciéndote mucho más de lo que parece. Aunque a veces no sea grave, hacerlo de forma repetitiva y obsesiva puede ser una señal de que algo no va bien, ya sea a nivel físico, emocional o conductual.
Lo importante aquí es observar: ¿lo hace solo en ciertos momentos o de forma constante? ¿Hay otros síntomas? Ante la duda, lo mejor siempre será consultar con el veterinario para descartar problemas de salud y, si es necesario, acudir también a un especialista en comportamiento canino.
Porque aunque lamer el suelo pueda parecer solo una manía, para tu perro puede ser una forma de pedir ayuda sin palabras.
¿Qué puedo hacer si mi perro lame el suelo?
En primer lugar, no agobiarte. Si tu perro ha empezado a lamer el suelo, lo más importante es entender por qué lo hace. A partir de ahí, podrás actuar con sentido y darle lo que necesita.
Aquí te dejamos algunas ideas según el origen del problema:
Tratamientos para problemas de salud canina
Si sospechas que tu perro lame el suelo por algo físico, como problemas digestivos, parásitos intestinales o molestias en la boca, lo más sensato es visitar al veterinario.
Este profesional podrá hacerle una revisión completa, descartar o confirmar enfermedades y pautar el tratamiento más adecuado. A veces, basta con una desparasitación; otras, con cambiar su dieta o tratar un malestar estomacal. Cuanto antes lo detectes, más fácil será solucionarlo.
Tratamientos para problemas de conducta o costumbre
Cuando el origen es más conductual que físico, es hora de revisar su rutina. ¿Hace suficiente ejercicio? ¿Pasa mucho tiempo solo? ¿Tiene juegos o estímulos diarios? ¿Sufre estrés por alguna causa?
En muchos casos, aumentar la actividad de tu amigo perruno, ofrecerle juguetes interactivos o dedicarle más atención puede reducir (o eliminar) ese hábito de lamer el suelo.
Si el comportamiento es muy repetitivo o ha derivado en algo más compulsivo, como el síndrome de pica, lo mejor será trabajar con un educador canino o etólogo que te ayude a reconducir su actitud de forma profesional.
Asegura a tu peludo para que esté siempre tranquilo y seguro
Ya conoces los motivos por los que un perro lame el suelo y también las soluciones más eficaces. Ahora bien, si quieres estar tranquilo de verdad con el comportamiento de tu perro, lo mejor que puedes hacer es contratar un buen seguro veterinario o un seguro médico para perros, como los que te ofrecemos en Kalibo.
¿Conoces nuestro seguro médico para perros?
Ten a tu perro protegido con todas las garantías ante cualquier imprevisto médico desde menos de 20€ al mes.
De esta forma, si a tu perro le pasa algo por lamer el suelo, ambos estaréis protegidos. Y lo mismo pasará si surge cualquier imprevisto, porque ningún dueño ni su mascota están exentos de que esto pueda ocurrir.
Con Kalibo, ¡contrata ya tu póliza y asegura el bienestar de tu mejor amigo para siempre!