Y es que elegir un perrito cuando tienes niños puede hacer que te asalten algunas dudas; ¿son todas las razas igual de “tolerantes” con los niños? ¿Aguantarán los mimos, las rabietas y los juegos de tus hijos?
Al igual que hay razas más adecuadas para terapias, para rastreo o para asistencias, hay otras que, por sus conductas, son más adecuadas de primeras para convivir con niños. Por otra parte, si estás pensado en adoptar a un cachorro, mediante una buena educación, seguro que consigues que sean unos compañeros de aventuras estupendos.
¿En qué puede ayudar a los niños convivir con un perro?
Es normal que tu hijo quiera un perrito, ¡qué niño no se lo ha pedido a sus padres alguna vez! Si estás valorando la idea de adoptar uno pero tienes algunas dudas de si el nuevo miembro de la familia puede beneficiar a tu hijo, ¡te damos algunas claves!
-Según varios estudios, los niños que conviven con perros desarrollan una mayor autoestima y sociabilizan mejor con sus compañeros.
– El tener una mascota hace que, desde más pequeños, desarrollen una responsabilidad así como un sentido de pertenencia que, en una familia sin mascotas, posiblemente desarrollarían más adelante.
– El cuidar de otros así como el respeto a los animales se vuelve un aspecto fundamental para ellos.
¿Qué razas son las más adecuadas para hogares con niños?
Tres de los aspectos más importantes del carácter de un perro que debes tener en cuenta a la hora de elegir una u otra raza son la actividad, el temperamento y la inteligencia. Y es que el perrito ha de entender cuándo son los momentos de juego, cuáles los de relax y asimilar horarios y rutinas rápidamente.
Siguiendo esto criterios, las razas a priori más indicadas serían:
· El Labrador. Es bien sabido que esta raza es la idónea para, por ejemplo, los perros guía. Se trata de una raza muy inteligente y fácil de adiestrar, lo que le convertirá en un compañero excelente para tus hijos.
· El Golden Retriever. Se trata de una raza con un montón de energía perfecta para jugar con los más pequeños de la casa. Además, al igual que los labradores, son perros muy cariñosos y nada agresivos.
· El Beagle. Si buscas un perrito incombustible, el Beagle es perfecto. Se trata de una raza que, llevando la actividad diaria adecuada, es muy fácil de adiestrar y de acostumbrar a la rutina. Además, no es tan grande como las razas anteriores, lo que lo hace perfecto si vives en un piso no muy grande.
· El Collie. Esta raza es conocida por ser tremendamente familiar y por su instinto protector. Debes tener en cuenta que esta raza necesita largos paseos y espacios amplios para ellos. Con esa dosis de actividad y un poquito de tiempo invertido, conseguirás que tu Collie y tu hijo formen un gran equipo.
· El Bichón Maltés. Se trata de una raza de tamaño pequeño, muy alegre y enérgica. Tienen un carácter muy afable y cariñoso, perfecto para una familia.
· Perros mestizos. Si estás interesado en adoptar un perrito y no buscas una raza concreta, los mestizos son también una estupenda opción ya que suelen ser muy equilibrados e inteligentes. Si llevas a cabo la adopción a través de un refugio o una protectora, infórmate bien del carácter del perro y de su pasado ya que, si han pasado por situaciones difíciles, pueden requerir un mayor tiempo de adiestramiento o mostrar conductas incompatibles con los niños.
En definitiva, si estás buscando un perrito para tu casa, infórmate muy bien de las características de cada raza y dedícale muuuuucho tiempo en su llegada y los primeros meses. De esta forma, conseguirás una relación estupenda con tu pequeño y un montón de momentos para recordar juntos. Y, por supuesto, no esperes ni un segundo a configurar un seguro con Kalibo para él tras su primera visita al veterinario. De esta forma conseguirás disfrutar aún más de tu nuevo amigo y estar aún más tranquilo.