¿Tu fiel compañero está más apagado de lo normal y te preocupa que pueda tener fiebre? Saber identificar cuándo tu mascota no se encuentra bien es fundamental para actuar a tiempo.
Por eso, en este artículo te explicamos cómo saber si un perro tiene fiebre, cuáles son los síntomas más comunes, cómo medir su temperatura y qué hacer para bajarla con seguridad.
¿Qué se considera fiebre en un perro?
Al igual que en las personas, la fiebre en perros es un mecanismo de defensa de su sistema inmunitario frente a una infección o inflamación. Se produce cuando la termorregulación corporal del animal se altera y su temperatura sube para combatir un agente biológico patógeno, como una bacteria, virus o parásito.
La temperatura normal de un perro adulto oscila entre 38 y 39,2 °C. Si al medirla supera los 39,5 °C, se considera fiebre. En cachorros o razas pequeñas, la cifra puede variar ligeramente, pero si pasa de 40 °C ya es una urgencia veterinaria.
Cómo saber si mi perro tiene fiebre: síntomas habituales
La manera más precisa de confirmar si tu perro tiene fiebre es usando un termómetro digital, preferiblemente rectal, ya que ofrece una medición más fiable.
Pero, ¿cómo saber si un perro tiene fiebre sin termómetro? Observa si presenta alguno de estos signos:
- Nariz seca y caliente: aunque no siempre indica fiebre, puede ser una pista.
- Orejas y patas más calientes de lo habitual.
- Ojos vidriosos o enrojecidos.
- Temblores, escalofríos o jadeos sin causa aparente. La fiebre es uno de los motivos más comunes que explican por qué tiembla un perro.
- Decaimiento o falta de apetito.
- Vómitos o diarrea.
- Deshidratación: lengua y encías secas, saliva espesa.
Si tu animal de compañía no se mueve, tiembla o busca constantemente el suelo fresco, es muy probable que tenga la temperatura corporal elevada. En ese caso, acude al veterinario cuanto antes.
Causas de la fiebre en perros
La fiebre no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de que algo más ocurre en el organismo del animal. Estas son algunas de las causas más frecuentes:
- Infecciones bacterianas o víricas. Por ejemplo, una otitis, una infección dental o una herida mal cicatrizada.
- Parasitismo. Algunos parásitos habituales en perros, internos o externos, pueden causar fiebre y decaimiento.
- Golpe de calor. La exposición prolongada al sol o a altas temperaturas puede elevar peligrosamente la temperatura corporal y provocar síntomas de golpe de calor en perros.
- Reacciones a vacunas o medicamentos. Es normal que algunos perros tengan fiebre leve tras una vacunación.
- Enfermedades autoinmunes o inflamatorias. Hay alteraciones del sistema inmunitario que generan fiebre persistente.
Cómo bajarle la fiebre a un perro
¿El veterinario no está disponible de inmediato y la temperatura es bastante alta? Si supera los 40 °C, sigue estas recomendaciones para bajar la fiebre a tu perro:
- Mantenlo en un lugar fresco y ventilado. Aleja su cama de fuentes de calor y evita la exposición al sol.
- Hidrátalo. La fiebre en perros puede causar deshidratación. Si la temperatura está muy alta, ofrécele agua limpia y fresca con frecuencia.
- Aplica paños húmedos (no helados) en el abdomen, las ingles o las patas para ayudar a disipar el calor.
- Evita abrigarlo o cubrirlo.
- No le des medicinas humanas. Fármacos como el paracetamol o el ibuprofeno pueden ser tóxicos para los perros.
Recuerda que estos son cuidados de apoyo, pero no sustituyen la atención veterinaria. Solo un profesional de medicina veterinaria puede identificar la causa real de la fiebre y recetar el tratamiento adecuado a tu peludo.
Qué hacer si tu perro tiene fiebre alta o no se mueve
Si tu perro tiene fiebre y no se mueve, vomita o presenta signos de letargo intenso, acude inmediatamente al veterinario. Una temperatura por encima de 41 °C puede causar daños graves en sus órganos. ¡Hay que tener cuidado!
El especialista evaluará su estado general, revisará signos de infección o inflamación, y puede realizar análisis de sangre o pruebas complementarias para determinar el origen. En algunos casos, se administran antibióticos, antiinflamatorios o suero intravenoso para estabilizar al animal.
¿Se puede prevenir la fiebre en perros?
Sí, en muchos casos. Mantener su calendario de vacunación y desparasitación al día, ofrecerle una alimentación equilibrada y evitar la exposición excesiva al calor son claves para reducir el riesgo de que tu perro tenga fiebre. También es importante revisar si tiene heridas o infecciones antes de que se agraven.
Si vives en una zona donde abundan parásitos o hace mucho calor, revisa de vez en cuando su temperatura y comportamiento. ¡La prevención siempre es la mejor medicina!
¿Cuándo acudir al veterinario si tu perro tiene fiebre?
Lleva a tu perro al veterinario sí o sí en cualquiera de estos casos:
- Si tiene fiebre superior a 39,5 °C durante más de 24 horas.
- Si presenta vómitos, diarrea o deshidratación.
- Si no quiere moverse, comer o beber.
- Si tiene las encías pálidas o azuladas.
- Si respira con dificultad o muestra signos de dolor.
Protege a tu perro de la fiebre con Kalibo
En Kalibo, sabemos que ver a tu perro enfermo puede ser muy angustiante, y también que las consultas veterinarias de urgencia pueden suponer un gasto inesperado difícil de afrontar para muchos dueños.
Por eso ponemos a tu disposición pólizas como nuestro seguro veterinario o nuestro seguro médico para perros. Con ellas, puedes acudir a tu veterinario de confianza sin preocuparte por el coste y asegurarte de que tu compañero reciba la mejor atención.
Si tu perro tiene fiebre, cuida su salud y tu tranquilidad. ¡Elige Kalibo y protégelo como se merece!