Sabemos que es ponerse en lo peor, pero imagina que vas con tu coche y sufres un accidente. Lo más normal es que, aunque seas el culpable, tanto tú como el resto de viajeros seréis atendidos y estaréis perfectamente protegidos, sin embargo, ¿qué ocurre si viajas con tu perro?
En una época de vacaciones como la actual, los viajes en coche con mascota son mucho más habituales. ¿Sabes cómo debería viajar tu perro en el coche? Y aún tomando todas las medidas de seguridad oportunas, ¿has pensado alguna vez qué pasaría con tu mascota si tuvieras un accidente?
¿Cómo debe viajar tu perro en el coche?
Uno de los aspectos más importantes a la hora de garantizar la seguridad de tu perro en el coche es utilizar los dispositivos de transporte y sistemas de sujeción adecuados para él. Pero además, debes tener en cuenta algunas circunstancias y evitar ciertos errores que pueden poner en peligro la seguridad tanto de tu mascota como la del resto de acompañantes.
Y es que, viajar con tu perro en el coche puede ser motivo de distracción para el conductor, por lo que deberás asegurarte, antes de iniciar el viaje, de que tu perrito está bien sujeto y que no podrá soltarse en ningún momento de sus sistemas de retención.
¿Cuáles son entonces los mejores métodos de sujeción y lugares para viajar con tu perro?
- En primer lugar, es obligatorio que los sistemas de sujeción que utilices estén homologados; no valen soluciones caseras ni adaptar correas de paseo para viajar en el coche.
- En cuanto al lugar en el que debe ir tu perro, debes tener en cuenta que se trata de un animal doméstico que puede viajar dentro del habitáculo del coche pero siempre en su trasportín, nunca sobre los asientos. También pueden viajar en el maletero, una opción especialmente adecuada para perros de mayor tamaño.
- Debes organizar tu viaje de forma diferente si viajas con tu perro ya que va a necesitar unos periodos de descanso fuera del coche para mantener sus necesidades, sobre todo de hidratación.
- En cuanto a la alimentación de tu perro antes del trayecto, es muy recomendable que no des de comer a tu perro justo antes de iniciar el viaje ya que, al igual que las personas, podría marearse o sentirse indispuesto.
Y, en caso de accidente, ¿cómo actuaría mi seguro de coche con mi mascota?
No nos gusta pensarlo, pero los accidentes ocurren y, al igual que has preparado todo para que tu mascota viaje contigo lo más cómodo posible, es una buena idea asegurarte de si tu póliza de coche se haría cargo del transporte y custodia del perro hasta centros especializados en caso de accidente. Incluso, muchos seguros de hacen cargo de la asistencia veterinaria que necesite si ha sufrido algún tipo de lesión en el accidente. Así, si tienes que ser trasladado al hospital, no tendrás que preocuparte de si tu perro está o no perfectamente atendido.
Además, este tipo de coberturas, no solo se ciñen a que el seguro se haga cargo del transporte de tu mascota, sino de los gastos generados del traslado hasta el veterinario y del tiempo que tu perro tenga que pasar en custodia hasta que todos os encontréis perfectamente.
Por otro lado, ayudará por supuesto que tengas contratado un seguro de Salud específico para tu mascota que incluya la Asistencia Veterinaria por accidente. Así seguro que no te llevas sorpresas desagradables después del accidente y podrás elegir la clínica veterinaria en la que quieres que sea atendido.
Si después de toda esta información dudas si tu Seguro de Coche cuenta con cobertura para tu mascota o te interesa contratarlo de cara a tus próximos viajes, no dudes en llamarnos y te informaremos sin compromiso.
Volver al blog