Seguro para perros

Mi perro parece que se ahoga y quiere vomitar, ¿qué hacer?

Si has llegado hasta aquí con el corazón encogido y esa mezcla de susto e impotencia que sentimos cuando nuestros peludos no están bien, respira. Muchos dueños se alarman al ver que su perro parece que se ahoga y quiere vomitar, pero no termina de hacerlo. ¿Qué está pasando? ¿Es grave? ¿Hay que correr al veterinario?

Desde Kalibo, vamos a ayudarte a entender mejor qué puede haber detrás de estos síntomas, cuándo deberías preocuparte y cómo puedes actuar con cabeza.

¿Por qué mi perro parece que se ahoga y quiere vomitar?

Cuando un perro hace ruidos extraños con la garganta, tiene arcadas o parece que se está atragantando sin que haya un vómito real, pueden estar ocurriendo varias cosas. A veces se trata de algo leve, pero otras veces hay detrás una enfermedad o una situación más seria que requiere atención urgente.

Vamos a ver cuáles son las causas más comunes que pueden explicar por qué tu perro parece que se ahoga:

1. Atragantamiento o cuerpo extraño

Uno de los motivos más frecuentes es que tu animal de compañía haya tragado algo que no debería y esto se haya podido atascar en su conducto: desde un trozo de juguete hasta un hueso, plástico o incluso hierba. En estos casos, el perro hace esfuerzos para expulsarlo y su respiración puede sonar forzada o irregular.

Este escenario puede ser peligroso si hay riesgo de asfixia. Si tu perro come plástico o algo peligroso y notas que le falta aire, su lengua cambia de color o pierde fuerza, acude al veterinario de inmediato. Y si sabes hacer la maniobra de Heimlich para perros, es el momento de aplicarla.

2. Síndrome del estornudo inverso

Aunque suena a algo raro, lo cierto es que el estornudo inverso es bastante común en perros, sobre todo en razas como el pug o el bulldog. Ocurre cuando, en lugar de expulsar aire como en un estornudo normal, lo inhalan de golpe, emitiendo un sonido que puede confundirse con un ahogo. Por suerte, suele ser inofensivo.

Este fenómeno afecta a la nariz, garganta y laringe del animal y, aunque suele durar solo unos segundos, si es muy repetitivo o aparece de la nada, conviene consultarlo con el veterinario.

3. Tos de las perreras o infección de las vías respiratorias

La tos de las perreras es una enfermedad infecciosa muy contagiosa que afecta al aparato respiratorio canino. Se caracteriza por una tos seca, arcadas y náuseas. En algunos casos, puede confundirse con ganas de vomitar.

Otras infecciones, como la faringitis, la laringitis o la neumonía, también pueden presentar síntomas similares. En estos casos, lo más habitual es ver un perro decaído, con mocos, estornudos y respiración alterada.

4. Problemas anatómicos o crónicos

Por otro lado, las razas con anatomía braquicéfala (esto es, hocico corto), como el bulldog o el carlino, tienden a sufrir disnea, que es dificultad para respirar. Si tu perro a veces parece que se ahoga y pertenece a una de estas razas, puede que sea eso lo que le pasa.

Estos peludos también pueden presentar inflamaciones en el paladar blando, la tráquea o la laringe, que generan arcadas o intentos de vomitar sin éxito.

En casos graves, puede deberse a una afección cardíaca, colapso traqueal o incluso derrames pericárdicos, en los que el corazón provoca síntomas similares al atragantamiento.

5. Problemas digestivos o alérgicos

No podemos olvidar que, muchas veces, ese ahogo e intento de vómito del perro está relacionado con su sistema digestivo. Puede deberse a un alimento que le ha sentado mal, una alergia alimentaria o incluso un caso de gastritis. Por eso, observa si hay otros síntomas (por ejemplo, si a tu perro le suenan las tripas o si empieza a toser justo después de comer).

¿Sabías que hay muchos alimentos tóxicos para perros que pueden provocarles sensación de ahogo y arcadas? Desde el chocolate al xilitol o incluso ciertos frutos secos. Por eso, siempre es clave revisar lo que ha comido en las últimas horas.

¡Ojo! Los intentos de vomitar sin conseguirlo también pueden ser señal de torsión gástrica, una urgencia vital en la que el estómago se dilata y gira sobre sí mismo, impidiendo la salida de aire y comida. El abdomen suele verse hinchado y duro, y el perro puede mostrarse inquieto, jadeante y con arcadas improductivas. En este caso, acude al veterinario de inmediato: ¡requiere cirugía urgente!

porque mi perro parece que se ahoga

¿Qué hacer si mi perro parece que se ahoga?

Sabemos que ver a tu perro con esos gestos angustiosos es una imagen que se te queda grabada, pero lo primero es mantener la calma. Aquí te dejamos algunos pasos prácticos para actuar como es debido:

  1. Observa el contexto. ¿Estaba comiendo? ¿Jugando? ¿Salió corriendo al parque? Todo puede darte pistas.
  2. Revisa su boca. Si lo permite, mira si hay algo obstruyendo su garganta.
  3. Evalúa la gravedad. ¿Sigue respirando aunque con dificultad? ¿Está consciente y responde a estímulos? ¿Hay cambios en el color de su lengua o encías?
  4. No intentes inducir el vómito sin saber la causa.
  5. Consulta con el veterinario cuanto antes. Te recomendamos ir a una clínica de urgencia si tu perro…
    • No puede respirar con normalidad.
    • Pierde el conocimiento.
    • Vomita sangre o espuma.
    • Se muestra muy débil, con las patas temblorosas o no se mantiene en pie.
    • Tiene fiebre, náuseas persistentes o salivación excesiva.

Si tienes un seguro veterinario, todo será más sencillo y podrás acudir sin preocuparte por el coste del diagnóstico o el tratamiento. ¡Contrátalo con Kalibo!

Actúa antes de tiempo: protege a tu mascota con un buen seguro

Que tu perro parezca que se ahoga y quiera vomitar puede asustar y mucho, pero lo importante es que no ignores estos síntomas, por muy esporádicos que parezcan.

Desde un simple estornudo inverso hasta un problema en los pulmones o el corazón, hay muchos factores posibles. Por eso, lo mejor es contar siempre con respaldo profesional. Un buen seguro médico para perros, como los que te ofrecemos en Kalibo, puede ayudarte a hacer frente a estos episodios con tranquilidad.

Recuerda que estamos aquí para eso: para cuidar de tu peludo contigo. Porque lo que más queremos es que siga a tu lado, sano, feliz y respirando tranquilo. ¡Llámanos!

Te llamamos gratis