Seguro para perros

logotipo de seguro para mascotas de kalibo

976 549 222

Cortar las uñas a tu perro: algunos consejos para hacerle la manicura como un profesional

Aunque no hay ningún perro que se preste feliz y contento a que le corten las uñas, es una tarea que debemos hacer de vez en cuando para evitar problemas y sustos durante su día a día.

El primer consejo que queremos darte es, si acabas de adoptar un perrito, que preguntes a tu veterinario la forma más adecuada de cortarle las uñas tú mismo y lo intentes lo antes posible. De esta forma, conseguirás que se acostumbre, que confíe en ti y que no le suponga un estrés cada vez que ocurra.

Además, debes tener en cuenta que, si tu perro es muy joven y aún no puede salir a la calle, o al menos no tanto como cuando sea más mayor, sus uñas se desgastarán menos y parecerán crecer a toda velocidad. ¡Los arañazos de cachorros son todo un clásico!

¿Qué problemas pueden ocasionarle a tu perro las uñas demasiado largas?

Si dejas pasar mucho tiempo tras el corte de uñas de tu perro y éstas están demasiado largas, pueden aparecer algunos problemas en tu mascota:

•   Durante el juego, sus uñas pueden engancharse y hacerse alguna herida bastante dolorosa.

•   Si has preguntado a tu veterinario ya, sabrás hasta dónde debes cortarle las uñas a tu perrito; evitando en todo momento cortar la zona rosita que crece por las uñas. Esta zona no es otra cosa que vasos sanguíneos de nuestros perros. Por ello, ya te habrás dado cuenta de que, cuanto más crecen las uñas, más crecen estos vasos y, por tanto, más complicado será cortarlas sin hacerle daño a tu perro.

•   Cuando a un perrito le molestan mucho sus uñas, puede empezar a levantar más las patas al andar y a cambiar su manera natural de hacerlo. Esto puede hacer que, pasado un tiempo, comiencen a dañarse sus articulaciones llegando incluso a sufrir degeneraciones en las patas. Muchos peludos están incómodos cuando tienen las uñas largas.

•   Si una uña de tu perro crece en exceso puede clavarse en el mismo dedo o en el adyacente, haciendo que su pata se inflame y aparezcan bajo la piel acumulaciones de pus.

 

¿Cómo saber si las uñas de mi perro están demasiado largas?

El primer requisito que deben cumplir las uñas de tu perro es que no deberían tocar el suelo o hacerlo muy muy poco cuando está de pie. Puedes observar también si, cuando está caminando por un suelo duro oyes algún ruido. Esto te indicará muy claramente que las uñas rozan el suelo al pisar y que debes cortárselas lo antes posible.

 

¿Qué se necesita para cortar las uñas a un perro?

Antes de nada, consulta con tu veterinario para que te aconseje a la hora de cortar las uñas a tu perro; qué utensilios son los más adecuados, cómo debes hacerlo según la uñas de tu perro, etc. Sin embargo a priori sí podemos decirte que existen dos imprescindibles para manicura perruna: un cortaúñas o una lima.

Si eres principiante, lo más sencillo es que empieces con la lima para evitar el riesgo de cortar demasiado las uñas de tu perrito.

Si ya le has cogido el truco y te atreves con el cortaúñas, es importante que finalices tu trabajo pasándole a tu perrito un poquito la lima para eliminar los bordes, de esta forma evitarás que se quede enganchado con algún pico de su uña recién cortada.

¿Cómo preparar el ambiente para cortarle las uñas a tu perrito? Pues prácticamente siguiendo las mismas pautas que te dimos para bañarle por primera vez:

•   Procura crear un ambiente agradable y estar tranquilo: es más fácil que el perro se muestre relajado en un espacio amable y viéndote sereno que si empieza a ver comportamientos extraños por tu parte.

•    Hazle entender que cortarle las uñas es algo positivo para él y refuerza su buen comportamiento con chuches. De esta forma entenderá que lo está haciendo bien y relacionará el corte de uñas con un hecho positivo y bueno para él.

•   ¡Felicita a tu perrito después de cortarle las uñas! Seguro que así se pone contento después de un rato de nervios y estará mucho más relajado la próxima vez.

Desde Kalibo te aconsejamos que ante cualquier duda sobre la salud y bienestar de tu mascota consultes con tu veterinario.

Volver al blog

Configurador de seguros
Te llamamos gratis