Seguro para perros

Cómo tranquilizar a un perro asustado por cohetes, fuegos artificiales o petardos

Fuegos artificiales y perros es un mal tándem, y si tienes un peludo en casa seguro que sabes de lo que hablamos. A muchos canes les asusta sobremanera la pirotecnia por los ruidos fuertes que genera, ¡es algo inevitable!

De hecho, estamos hablando de uno de los miedos más comunes en perros. Sabemos que te encantaría poder ayudar a tu mascota a sobrellevar el estrés y la ansiedad que le provocan los fuegos artificiales, pero a veces resulta complicado saber cómo actuar, ¿verdad?

¡No te preocupes! En este post te enseñamos cómo tranquilizar a un perro asustado por cohetes o petardos. Sigue leyendo y aprende a calmar a tu fiel compañero.

Mi perro tiene miedo a los petardos, ¿qué puedo hacer?

Si a tu mascota le aterran los ruidos de la pirotecnia, no estás solo. Somos muchos los que pensamos que los cohetes no tienen cabida cuando hay animales de compañía, personas mayores y niños intentando estar tranquilos o conciliar el sueño. Pero mientras llega ese mundo ideal sin petardos, lo mejor que puedes hacer es ayudar a tu perro.

Empieza por aceptar su miedo a los fuegos artificiales: recuerda que se trata de una emoción real. No hay nada mejor para que sepa gestionarla que una rutina marcada y predecible, llena de paseos, una buena alimentación y mucha hidratación.

En vez de preguntarte por qué tiembla tu perro con los cohetes, pégate a él, respira hondo, háblale bajito y con calma, y ofrécele un refugio seguro.

Trabajar la base también ayuda: si tu perro arrastra inseguridades, esta guía sobre cómo quitar la inseguridad y el miedo a un perro te vendrá de perlas.

¿Por qué los perros se asustan con los cohetes?

Entonces, ¿a qué se debe la ansiedad en perros por los cohetes? ¿Por qué se asustan tanto? Pues bien, la explicación es simple: los fuegos artificiales y los petardos son impredecibles. Estallan de golpe, con estruendos secos y vibraciones. Y el oído de los perros es más fino que el nuestro, por eso perciben el ruido con mayor intensidad.

Esto explica que, para ellos, la pirotecnia sea una amenaza. Además, la ansiedad se alimenta de la sorpresa: nunca saben cuándo llegará el siguiente estruendo. Lo peor es que en algunas épocas, como la Navidad, o en verbenas y fiestas populares, este patrón se repite varios días seguidos, y el estrés de tu mascota se va acumulando.

Como ocurre con el miedo a las tormentas, hay perros que son más sensibles. Si a tu peludo le asustan los cohetes desde que era un cachorro y nadie le enseñó a gestionarlo, es normal que, de adulto, su miedo sea más intenso.  Quizás huya, se esconda, ladre o gima…. ¡es parte de su instinto de supervivencia!

fuegos artificiales y perros

Cómo calmar a los perros de los cohetes

Vamos con el quid de la cuestión: ¿cómo tranquilizar a un perro asustado por cohetes? Sigue estos consejos:

1. Prepara el entorno antes de que empiece la pirotecnia

Si tienes la suerte de saber cuándo van a lanzarse los fuegos artificiales, aprovéchala. Elige una habitación tranquila que sirva de refugio para tu perro, con su cama, su mantita y sus juguetes preparados.

Intenta colocar sus cosas en una zona alejada de las ventanas, y baja las persianas y cortinas para amortiguar el sonido y los destellos. Si quieres, puedes poner música relajante a un volumen moderado.

También puedes probar algún ambientador con olor a lavanda, ¡dicen que tiene un efecto relajante!

2. Lleva a tu perro a dar un paseo ‘precohetes’

Antes de que empiece el estruendo, llévate a tu mascota de paseo. Procura que sea una salida más larga y entretenida de lo habitual, en la que pueda caminar tranquilo, olfatear y descargar toda su energía.

Si llega a casa con el cuerpo cansado y la mente relajada, podrá sobrellevar mejor el ruido. Además, si hace sus necesidades con antelación, evitarás tener que sacarlo justo en pleno estallido de petardos.

3. Permanece a su lado durante los fuegos artificiales

Cuando empiecen los cohetes, lo más importante es que tu perro no se sienta solo. Quédate cerca de él, ¡y transmítele calma! Créenos: tu actitud es el mejor espejo para que tu peludo consiga relajarse.

Por supuesto, no te olvides de darle mimos y caricias si lo pide. No estarás reforzando su miedo, sino la seguridad que siente cuando está contigo.

Y si prefiere esconderse en su rincón de confianza, respeta su espacio y acompáñalo desde la distancia. ¡Será lo mejor!

4. Trabajad su miedo en días tranquilos

Los verdaderos avances llegan poco a poco, no de la noche a la mañana. Por eso, una buena forma de ayudar a reducir el miedo de tu perrito es entrenarlo con sonidos de cohetes en momentos de calma.

Puedes ponerle grabaciones a un volumen muy bajo mientras jugáis o cuando le das premios. Con el tiempo, ve subiéndolo, de forma gradual. El secreto está en que siempre asocie ese tipo de ruido con experiencias positivas.

También puedes probar con ejercicios de olfato, masajes, juegos tranquilos… Te recomendaciones leer nuestro post sobre cómo relajar a un perro nervioso. ¡Seguro que es muy útil!

5. Pide ayuda profesional si tu mascota la necesita

Hay perros que, por mucho que lo intentemos, lo pasan francamente mal con los petardos. Cuando el miedo se convierte en pánico, temblores, jadeos, intentos de huida o incluso autolesiones, lo mejor es consultar con un veterinario o un etólogo clínico.

Estos profesionales te señalarán la forma más adecuada de resolver el problema, adaptándose siempre a lo que tu peludo realmente necesita.

Fuegos artificiales y perros: protege a tu peludo de los riesgos

Ahora ya sabes cómo calmar a tu perro de los fuegos artificiales. Ante todo, si puedes proteger a tu peludo de los riesgos de las noches de pirotecnia, hazlo.

¿Cómo? Mantén puertas y ventanas cerradas y asegúrate de que tiene el microchip actualizado y un buen arnés, por si en algún momento tienes que sacarlo a la calle en medio del ruido. ¡Los pequeños gestos pueden evitar grandes disgustos!

Aunque, sin duda, no hay mejor medida preventiva que contratar una póliza con Kalibo. Elige nuestro seguro veterinario o decántate por nuestra opción más completa, el seguro médico para perros. Así, si un susto termina en urgencias, tu perro estará a salvo y, tu bolsillo, ¡intacto!

Hazlo por él y también por ti: protege vuestra tranquilidad de la mano de Kalibo. ¡Tu peludo te lo agradecerá!

Te llamamos gratis