Estás en la cocina, terminando de comer un yogur y, mientras relames la cuchara, aparece tu perro con ojos golositos suplicándote que le dejes probar un poco de ese delicioso postre con tan buena pinta. ¡Seguro que te ha pasado alguna vez!
Si eres dueño de un peludo, ya sabrás que a veces es inevitable sucumbir a sus peticiones. Pero, con el tema de las comidas, hay que tener cuidado, ¡los estómagos perrunos son muy delicados!
Volviendo al caso de los yogures, te estarás preguntando: ¿los perros pueden comer yogur? ¿Es bueno el yogur para los perros? ¿En qué cantidad y de qué tipo? Keep calm, ¡en este post te sacamos de todas estas dudas!
¿Los perros pueden comer yogur?
Está claro que para los humanos es un alimento buenísimo, ¿pero qué ocurre con el yogur para perros? ¿Se le puede dar yogur a un perro?
La respuesta es sí, pero no se trata de un sí rotundo. Los perros pueden comer yogur siempre y cuando lo hagan con moderación, es decir, en pequeñas cantidades, y debe tratarse de un yogur natural, sin azúcar, sin edulcorantes artificiales o aditivos.
¡Ojo! También es recomendable que sea un yogur sin lactosa, puesto que la mayoría de los canes tienen dificultades para digerir este disacárido, sobre todo cuando dejan de ser cachorros.
¿Por qué es bueno darle yogur a los perros? Beneficios y nutrición
Si eliges un yogur sin azúcar y sin lactosa, este alimento puede proporcionar muchos beneficios a la salud de tu perro, porque:
- Contiene calcio, magnesio, potasio, fósforo, sodio…
- Es rico en proteínas y grasas saludables.
- Aporta vitaminas B, C y E.
Por ello, el yogur para perros favorece su crecimiento y fortalece su sistema inmunológico.
Además, otro de los beneficios del yogur más destacables es su alto contenido en probióticos. Y es que este alimento se obtiene mediante la fermentación de la leche, un proceso que da lugar a bacterias del ácido láctico, como los lactobacilos y los estreptococos, que ayudan a mejorar la digestión de tu perro.
¿Cuál es el mejor yogur para perros? Tipos y recomendaciones
Definitivamente, es bueno darle yogur a los perros; ahora bien, ¿qué tipo de yogur es mejor? ¡Vamos a verlo!
1. Yogur natural
¿Los perros pueden comer yogur natural? ¡Claro! De hecho, es la opción más segura cuando hablamos de yogur para perros, y también la que tiene mayores beneficios nutricionales para ellos.
Siempre que no contenga azúcares añadidos ni edulcorantes, el yogur natural es una fuente genial de calcio y probióticos. ¡Le sentará fenomenal a su barriguita!
2. Yogur griego
Otra duda muy habitual entre dueños es si los perros pueden comer yogur griego. Efectivamente, este yogur también puede formar parte de la dieta de tu perro, pero con matices.
Al tener una textura más cremosa y ser más concentrado en proteínas y grasas, puede resultar más pesado para su digestión. Eso sí, seguro que su sabor le encanta, por eso te aconsejamos dárselo como un premio ocasional.
3. Yogur azucarado
Aquí la respuesta está clara: los perros no deben comer yogur azucarado. Además de sentarles mal, puede derivar en otros problemas mayores, como sobrepeso o diabetes.
Y con yogur azucarado nos referimos también a aquel que contiene edulcorantes como el xilitol, un endulzante habitual en la comida que solemos ingerir los humanos. Es uno de los alimentos tóxicos para perros ya que, incluso en pequeñas cantidades, puede afectar a su hígado y provocarles insuficiencia hepática.
Así que ya sabes: mejor guárdalo para ti y busca una alternativa más natural para tu peludo.
4. Yogur de coco
¿Los perros pueden comer yogur de coco? ¡Claro que sí! El yogur de coco puede ser una alternativa vegetal interesante, especialmente si tu perro tiene intolerancia a la lactosa.
Pero claro, siempre en cantidades moderadas y sin azúcares añadidos. Aporta grasas saludables, pero tiene un alto contenido calórico.
5. Yogur de soja
Otra duda frecuente es si los perros pueden comer yogur de soja. Y bien, aunque no es tóxico, el yogur de soja para perros tampoco es la mejor opción, ya que la soja puede generar alergias o malestar digestivo en algunos canes.
Si decides ofrecérselo, haz una prueba con una cantidad mínima y siempre consúltalo con tu veterinario previamente.
6. Yogur de vainilla
Solo oír “yogur de vainilla” ya suena delicioso, ¿verdad? Pero es mejor guardarnos este pequeño capricho exclusivamente para nosotros.
Porque, ¿los perros pueden comer yogur de vainilla? Mejor que no. Este tipo de yogures suelen llevar azúcar, aromas artificiales o incluso trazas de edulcorantes como el xilitol. ¡Más vale prevenir que curar!
7. Yogur sin lactosa
Como decíamos antes, muchos peludos tienen cierta intolerancia a la lactosa. Si te estás preguntando si los perros pueden comer yogur sin lactosa porque al tuyo no le sienta nada bien, la respuesta es sí. Pueden y, de hecho, es el tipo de yogur más recomendable.
¿Por qué? Porque conserva todos los beneficios del yogur natural, pero es mucho más digestivo. Si tu perro es sensible con la leche, esta es sin duda la mejor elección.
8. Yogur de fresa
¡Cuidado con el yogur de fresa! Aunque la fruta natural sí puede ser buena para tu perro, la mayoría de estos yogures comerciales con sabor a fruta vienen cargados de azúcares, colorantes y saborizantes artificiales.
Entonces, ¿los perros pueden comer yogur de fresa? ¡No! Es mejor darle fresas frescas si le gustan, ¡están en la lista de frutas que pueden comer los perros!
9. Yogur de cabra
¿Y qué hay del yogur de cabra para perros? Pues es ideal para perros con digestiones delicadas. Tiene menos lactosa que el de vaca y, por tanto, es más fácil de digerir y suele tolerarse muy bien. Eso sí, natural y sin azúcares, como siempre.
Entonces, ¿qué clase de yogur debería darle a mi perro?
Nos repetimos mucho, pero lo hacemos por la salud de tu perro: el mejor yogur para perros es el natural, sin azúcar y sin lactosa. Es la alternativa perfecta para darle un premio de vez en cuando a tu mascota sin preocuparte por su flora intestinal.
¿Cuánto yogur puede comer un perro?
En cuanto a las cantidades, recuerda que, aunque los perros pueden comer yogur natural, este no debería formar parte de su dieta habitual.
La base de su alimentación tiene que ser variada, y el yogur solo puede ser un complemento, un capricho ocasional para premiarlo por lo bien que se porta. Por ejemplo, puedes añadir una cucharadita a una sus raciones de comida de vez en cuando.
De todas formas, la cantidad de yogur para perros ideal depende siempre del tipo de can, su raza, tamaño, estado de salud y otras características concretas, por ejemplo, cuántas veces al día come un perro.
¿Cómo puedo darle yogur a mi perro?
Y ahora que ya sabes que se le puede dar yogur a un perro, la cuestión es… ¿cómo hacerlo?
- Una idea estupenda es introducirlo en cualquiera de tus recetas de helados para perros caseras, como base. ¡Le encantará!
- Otra opción: úntalo en algún alimento natural que coma tu peludo, como un trocito de pollo cocido. Le dará un toque de sabor exquisito.
- O, como te hemos dicho antes, también puedes mezclar una cucharada de yogur con su pienso habitual, para alegrarle un poco el día.
En cualquier caso, después de darle yogur al perro, vigílalo para ver cómo le sienta y comprueba que no sufre reacciones adversas, como dolor estomacal o diarrea. Si no eliges el tipo de yogur apropiado, ¡es muy probable que esto pase!
¿Es bueno el yogur para perros con diarrea?
Puede que esto te sorprenda, pero se le puede dar yogur a un perro con diarrea. Hablamos, por supuesto, de yogur natural, sin lactosa ni azúcar, cuyas bacterias saludables contribuyen a mejorar la digestión de estos animales.
¿Y para perros con gastritis?
¡También! Este tipo de yogures son geniales para que los perritos puedan recuperar su flora intestinal cuando sufren todo tipo de problemas gastrointestinales, por ejemplo, tras un tratamiento con antibióticos.
¿El yogur es bueno para perros con insuficiencia renal?
Cuando un perro tiene insuficiencia renal, su dieta debe ser muy controlada y baja en fósforo, sodio y proteínas. Por eso, aunque el yogur para perros en general puede ser un alimento saludable, no es la mejor opción en estos casos, ya que contiene minerales que podrían sobrecargar los riñones.
Si tu peludo padece esta enfermedad, lo mejor es consultar con el veterinario antes de ofrecerle cualquier lácteo, incluso si es yogur natural o sin lactosa.
¿Qué pasa con otros lácteos como la leche o el kéfir?
Además del yogur, puede que te preguntes si otros productos lácteos son seguros para tu perro:
- La leche, por ejemplo, suele dar problemas digestivos a muchos canes, sobre todo si contiene lactosa.
- En cambio, el kéfir para perros está ganando popularidad porque también es rico en probióticos y muy beneficioso para el sistema digestivo.
Cuida la alimentación de tu peludo, ¡y su bienestar!
Ya lo ves: puedes darle yogur a tu perro para suplementar su alimentación, pero siempre que elijas el tipo adecuado y se lo ofrezcas con moderación.
Pero recuerda: ningún alimento por sí solo hace milagros. Lo ideal es apostar siempre por una alimentación equilibrada, adaptada a sus necesidades, y acompañarla de revisiones veterinarias regulares.
¿Conoces nuestro seguro médico para perros?
Ten a tu perro protegido con todas las garantías ante cualquier imprevisto médico desde menos de 20€ al mes.
Y si quieres cuidar a tu compañero de vida aún más, te recomendamos protegerlo con un buen seguro veterinario o un seguro médico para perros, como los que te ofrecemos en Kalibo. Esta póliza te dará la tranquilidad de saber que siempre estará en las mejores manos, pase lo que pase.
Llámanos y te contaremos cuáles son nuestras mejores opciones, ¡tu peludo se lo merece!