Seguro para perros

976 549 222

¿Cómo limpiar los dientes a mi perro? Consejos y métodos   

Al igual que haces tú, tu perro también necesita algunos cuidados en sus dientes para evitar enfermedades. De hecho, es muy recomendable que a partir de los dos años de edad, tu perro se someta a un examen dental para determinar a qué velocidad acumula sarro y cuántas limpiezas dentales son recomendables para él.

Por otro lado, antes de centrarnos de lleno en la higiene dental canina, queremos recordaros que también es muy importante mantener limpias todas las partes del cuerpo de tu perro, en especial lugares sensibles a infección como nariz u orejas. No dejes de leer nuestro post sobre como limpiar las orejas de un perro para aprender como tiene que hacerse de manera correcta.

Además de estos exámenes y limpiezas profesionales, es fundamental seguir unos hábitos de cuidados dentales en casa para reducir la frecuencia de limpiezas dentales profesionales. ¿Quieres sabe cuáles son? Te lo contamos.

¿Es necesario cepillar los dientes de los perros?

¡Sí! Una de las mejores formas de ayudar a tu perro con su salud bucodental es comenzar a la edad más temprana posible, a que tu perro se acostumbre al cepillado.

¿Cómo puedo cuidar de la higiene dental de mi perro?

Además del cepillado, hay otras formas de prevenir la acumulación de sarro y otros problemas en la boca de tu pero:

-Opta por piensos secos ya que, al ser abrasivos mantienen más limpios sus dientes. También existen piensos específicos para perros adultos que ayudan a combatir la halitosis y la placa dental.

-Como te hemos dicho, el cepillado de los dientes y las encías de ti perro con un buen cepillo de dientes para perros ayudará mucho a mantener su boca sana. Además, si tu perro es de raza pequeña o braquicéfala, necesitará cepillados más frecuentes ya que tienden a acumular sarro

-Recuerda utilizar pasta dentífrica específica para perros. Utilizando productos diseñados para ellos te asegurarás de que el resultado es óptimo y que no pones el riesgo su salud.

-No le des a tu perro bajo ningún concepto huesos de pollo o de ave, ya que al morderlos se astillan y pueden darte un susto considerable. Ante la duda, pregunta siempre a tu veterinario cuáles son los productos y juguetes más adecuados para tu perro.

-Por último, no dejes de revisar a tu perro periódicamente en el veterinario para evaluar cuál es el estado de su salud e higiene bucodental. Recuerda que con nuestro seguro veterinario puedes elegir al especialista que tu quieres para ti y tu mascota.

¿Cómo debo limpiar los dientes de mi perro? Preparativos, cepillado dental y consejos

El primer paso es acostumbrar a tu perro a su pasta de dientes. Puedes hacerlo colocándote una pequeña gota de pasta de dientes en el dedo y dejar que tu perro la lama. 

Después, puedes empezar a introducir el cepillo, humedeciéndolo con un poco de agua y la cantidad indicada de pasta de dientes. Debes cepillar los dientes sin apretar y no empezar por los incisivos de la parte frontal de la boca; es una zona más sensible y es probable que el perro se resista más su limpieza y se altere.

Para llegar a los molares usa un cepillo más pequeño para introducirlo mejor en la boca de tu perro. Es mejor si comienzas por los dientes superiores y dejas que su boca se abra ligeramente para poder cepillar los dientes inferiores. 

¿Es necesario utilizar pasta de dientes para perros?

Si, y no solo por el resultado sino porque la pasta dental humana puede ser muy perjudicial para ellos. 

Ten cuidado con la gingivitis y la periodontitis canina

Con la acumulación de sarro, los perros pueden desarrollar gingivitis, una inflamación reversible de las encías. 

Si esta inflamación no se revierte y se trata, puede ocasionar la periodontitis, inflamándose las estructuras más profundas en la raíz de los dientes.

Y el primer causante de estos problemas es el sarro, el cual está compuesto de sales de calcio, restos de alimentos, bacterias, entre otros restos orgánicos. Al endurecerse y acumularse en la superficie de los dientes, especialmente en el lado externo y en los premolares y molares superiores, puede provocar inflamación en las encías y halitosis. En la fase más grave de esta enfermedad, las raíces de los dientes pueden infectarse causando que el diente ceda y se caiga.

Y hablando de la salud de tu perro, ¿cómo no vas a cuidar de él con un seguro médico para perros que os cuide ante cualquiera de estos problemas?

Configurador de seguros
Te llamamos gratis